A los maratonistas regios ya les está gustando ganar la invitación a los grandes maratones del mundo, y por ello en la edición 13 del Maratón Powerade Monterrey 2018, buscan hacer historia para ampliar el número de corredores que logren pase.
Será el próximo domingo 9 de diciembre cuando se lleve a cabo la actividad pedestre, donde la expectativa de los organizadores es seguir acrecentando el registro de participantes que busquen la bolsa de $2 millones de pesos en efectivo para el ganador, además de otorgar pases para el Maratón de Boston.
Y es que Monterrey ha ido en aumento en este rubro, en la edición de 2016 lograron que 178 corredores se clasificaran la cita estadounidense, pero el año pasado mejoró un 60%, ya que 281 velocistas obtuvieron su pase a Boston.
Es por eso que Edilberto González, director general del evento, enfatizó que ahora tendrán acciones de planificaciones y comunicación, gestión de recursos y equidad en favor del impacto ambiental. Además de que línea Abbott tomará a los ganadores de cada categoría para llevarse a nueve hombres y nueve mujeres a Boston.
“Ya se autorizó una bolsa de $2 millones de pesos, que nos va a permitir traer buenos corredores para que rompa el récord del maratón, queremos traer corredores élite, porque no sólo queremos ser el maratón de mayor número de calificados a Boston, queremos ser el maratón mexicano con más número de corredores en el Mundial de Maratón Amateur y queremos ser un maratón importante en América Latina”, expresó Rubén Romero, director técnico del maratón.
La ruta de 42 kilómetros tiene contemplado el Parque Fundidora para la salida y meta, y los corredores atravesarán avenidas principales como Eugenio Garza Sada, el Túnel de la Loma Larga, Revolución, Lázaro Cárdenas, la Macroplaza, entre otras.